¿Sientes que tu corazón late muy rápido, fuerte o de forma irregular? ⚠️ Las palpitaciones cardíacas pueden generar inquietud, pero no siempre son motivo de alarma. En este artículo del Instituto Hispalense del Corazón, te explicamos qué son las palpitaciones, por qué ocurren y cuándo es necesario acudir al cardiólogo.
¿Qué son las palpitaciones?
Las palpitaciones son la percepción consciente del latido del corazón. Puedes notarlas como:
- ✔️ Latidos acelerados (taquicardia).
- ✔️ Golpes fuertes en el pecho.
- ✔️ Ritmo irregular o latidos intermitentes (extrasístoles).
Estas sensaciones pueden durar segundos o minutos y percibirse en el pecho, cuello o incluso los oídos.
Causas comunes de las palpitaciones cardíacas
No todas las palpitaciones son signo de enfermedad. A menudo se deben a factores como:
- ✅ Estrés o ansiedad. Estados emocionales alteran el ritmo cardíaco.
- ✅ Consumo de estimulantes. Café, alcohol, tabaco o ciertos medicamentos.
- ✅ Ejercicio físico intenso. Es normal que aumente la frecuencia cardíaca.
- ✅ Deshidratación o desequilibrio de electrolitos. Bajos niveles de potasio o magnesio.
- ✅ Falta de sueño. El insomnio puede afectar al sistema nervioso y al corazón.
¿Cuándo debes preocuparte por las palpitaciones?
Consulta con un especialista en cardiología si presentas alguno de estos síntomas junto con las palpitaciones:
- 🔴 Episodios muy frecuentes o prolongados.
- 🔴 Mareos o desmayos.
- 🔴 Dolor en el pecho, sobre todo si se irradia al brazo izquierdo.
- 🔴 Dificultad para respirar.
- 🔴 Antecedentes familiares de enfermedades cardíacas.
¿Cómo se diagnostican las palpitaciones?
En el Instituto Hispalense del Corazón realizamos estudios específicos para detectar el origen de las palpitaciones:
- 📌 Electrocardiograma (ECG): mide la actividad eléctrica del corazón.
- 📌 Holter 24 horas: monitorización continua del ritmo cardíaco.
- 📌 Ecocardiografía: evalúa la estructura y el funcionamiento del corazón.
Tratamiento de las palpitaciones
El tratamiento dependerá de la causa. En muchos casos, basta con modificar hábitos de vida. Si existe una arritmia o enfermedad subyacente, el cardiólogo puede recomendar medicación o procedimientos específicos.
Escucha tu corazón
Las palpitaciones pueden ser inofensivas, pero si se acompañan de síntomas como mareo, dolor torácico o dificultad para respirar, es esencial acudir al cardiólogo.
👩⚕️ En el Instituto Hispalense del Corazón estamos para ayudarte. Agenda tu consulta hoy y cuida tu salud cardíaca.
¡Tu corazón lo merece! 💙
0 comentarios